Este
miércoles 19 de Octubre, entre las 13 y las 14 horas, las mujeres argentinas
protestarán contra la violencia de género. Será el primer Paro Nacional de este
tipo, organizado por las agrupaciones feministas y de Derechos Humanos reunidas
bajo la consigna #NiUnaMenos.
Un
nuevo crimen brutal y despiadado, ahora en Mar del Plata pero que se suma a
muchos centenares en todo el país, sacude a la ciudadanía y reanima la
necesidad de proteger la integridad de las mujeres en todas las formas
posibles.
La
ola de femicidios y ataques a mujeres debe detenerse con inmediatas y decididas
Políticas de Estado para la prevención de la violencia de género, y con políticas de integración social e igualdad. Un país más desigual es
una sociedad más violenta en todas sus dimensiones.
En
consecuencia compartimos la exigencia de la atención integral a las víctimas
por las cuales reclamamos, y exigimos la mayor previsión presupuestaria para
2017. Por eso repudiamos enérgicamente el recorte dispuesto por el gobierno
nacional al Programa de Educación Sexual Integral que garantizaba el
abordaje de esta problemática en todas las escuelas secundarias del país.
A
la vez, rechazamos toda violencia estatal como la que se ejerció contra grupos
y colectivos de mujeres que la semana pasada asistieron en Rosario al 31° Encuentro
Nacional de Mujeres, así como contra las que se preparaban para asistir desde la
ciudad de Corrientes.
De
esta jornada seremos parte todas las mujeres y todos los varones democráticos y
no sexistas que integramos El Manifiesto Argentino, desde donde también
convocamos al cese de actividades entre las 13 y las 14 horas, así como a las
movilizaciones que se concretarán desde las 17 en todo el territorio nacional.
En la República Argentina, 17 de Octubre de
2016.
Junta
Promotora Nacional Ejecutiva de El Manifiesto Argentino:
Mempo Giardinelli
(Chaco), Graciela Bialet (Córdoba), Julio Rudman (Mendoza), Jorge Felippa
(Córdoba), Atilio Fanti (Chaco), Graciela Falbo (La Plata), Carlos D. Resio
(Misiones), Mónica Ambort (Córdoba), Luis Borda (Alemania), Natalia Porta López
(Chaco), Roberto “Tito” Cossa (CABA), Noé Jitrik (CABA), Tununa Mercado (CABA),
Emilce Moler (Prov. de Bs.As.), Andrés Avellaneda (EEUU), Fernando Basso
(CABA), Alejandro Mosquera (Prov. de Bs.As.), Arnaud Iribarne (CABA), Pedro
Peretti (Rosario), Juan Pablo Verguilla (Córdoba), Fortunato Mallimaci (CABA),
Adrián Paenza (EEUU), Miguel Russo (Prov. de Bs.As.) y Carlos Bosch (CABA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario